Cada 29 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), instituido por la Organización Mundial de la Salud para promover la prevención de esa grave afección, que es causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el derrame de sangre (hemorrágico) dentro de la cabeza. Ambos son conocidos como accidente cerebrovascular (ACV) y constituye la tercera causa de muerte y primera de discapacidad en adultos.
Se insta a la población a memorizar la regla de las 5 “C”, para identificar posibles síntomas:
– Cabeza: dolor fuerte.
– Cuerpo: debilidad en un lado del cuerpo.
– Confusión: dificultad para entender o expresarse.
– Ceguera: no ver bien o quedarse ciego repentinamente.
– Caminata: dificultad para caminar.
Fuente: Facultad de Ciencias Médicas- UNC