La Historia de Asadoras Argentinas ya lleva casi 10 años y una de las impulsoras del movimiento fue Sandra Honczar.
“Con mi mamá teníamos ganas de comer asado y mi papá no lo podía hacer, entonces empezamos a agarrar la parrilla nosotras. Subíamos videos a las redes sociales y a salir en diferentes notas como ‘bichos raros’, pero en realidad no éramos más que mujeres cocinando a las brasas”. Así comenzó este grupo de chicas que hoy tiene miles de seguidores y ya se convirtió en la Asociación Civil Asadoras Argentinas. “No saben lo que se siente haber pateado tantas piedras en el camino y lograr esto, y a partir del nuestro surgieron muchos otros grupos de mujeres Asadoras.”
Actualmente en Argentina se realizan eventos y competencias de asados en los que participan mujeres de manera individual y en equipos, muchas veces compitiendo contra los hombres en un ámbito que les era totalmente ajeno décadas atrás.
“Más allá del premio, se disfruta la experiencia. Prepararse desde temprano, para lucirse y ganar es ‘aplauso para la asadora’ que hay que empezar a implementar.”
Con motivo del 133° Aniversario de Estación Matilde, la vecina localidad tiene previsto organizar un Concurso de Asado a la Estaca y Sandra da algunos tips para lucirse en esta técnica: “Para empezar, buena energía, ser positiva, e ir con la mentalidad que va a salir muy bien y que es una buena oportunidad de intercambio con los colegas. Fundamental, llevar tus propios utensilios, sobre todo buenos cuchillos, el calzado adecuado para no pisar ninguna brasa y aconsejo tener una buena pinza y alambre de fardo para sujetar el costillar. También es importante mantener llama alta e ir regulando, 70% del lado del hueso y 30% del lado de la grasa, y para sazonar se puede aplicar sal directo sobre la carne o salmuera con pimienta, ajo, romero, laurel y aceite de oliva, dependiendo del reglamento del certamen.”
Dentro de los proyectos para este año, la Asociación está convocando a mujeres que sean amas de casa y tengan necesidad de trabajar desde su hogar haciendo delantales, manteles, individuales, presentación para especias, etc., para un local que se va a abrir próximamente para la venta de productos dirigidos a las asadoras. Las interesadas pueden comunicarse vía redes sociales o al correo electrónico asadorasargentinas@gmail.com