Hoy se celebra el Día Internacional sin Automóvil, propuesto en 2000 por la Unión Europea, aunque años antes se cumplía en ciudades de Islandia, Francia y Reino Unido con el fin de crear conciencia de los daños por contaminación ambiental que causa el uso a gran escala de vehículos con motores de combustión interna.
En el mundo se calcula que circulan más de mil millones de vehículos motorizados, esto tiene como consecuencia directa un aumento en de la contaminación ambiental, pero este incremento del tránsito automotor también impacta sobre la seguridad vial y los modos de convivencia en el espacio público.
Esta fecha busca visibilizar y generar conciencia los efectos del cambio climático, a partir de promover formas alternativas de tránsito como el uso de la bicicleta, la caminata y los viajes en transporte público, que aportan al desarrollo sostenible, mejoran el uso y apreciación del espacio público por parte de los ciudadanos.