TRANSMISIÓN EN VIVO

Hace 39 años se firmaba el acuerdo de paz por el canal de Beagle

El 18 de octubre de 1984 representantes de la Argentina y de Chile firman en la Ciudad del Vaticano el acta del acuerdo que puso fin a las disputas de soberanía en el canal de Beagle, en el extremo sur de Sudamérica, un conflicto en el que había mediado el papa Juan Pablo II para frenar una posible guerra.

El centro del litigio fue la soberanía de las islas de Lennox, Picton y Nueva, en función de la importancia económica de sus aguas y fondos marinos, y de la proyección continental hacia la Antártida.

La mediación de Juan Pablo II, lanzada a fines del 78, frenó una inminente invasión militar argentina a territorio chileno. Su fallo fue aceptado por el país trasandino, mientras que Argentina quedó disconforme y dejó caer el plazo. El gobierno de Raúl Alfonsín retomó las negociaciones y aceptó la firma de un acuerdo que se celebró en el Vaticano en una ceremonia encabezada por el cardenal Agostino Casaroli.

boton de whatsapp