Cada 21 de diciembre, cuando se produce el solsticio de verano, los pueblos indígenas andinos celebran el Kapak Raymi, la fiesta mayor del sol.
El solsticio de verano es un momento muy importante para los pueblos indígenas, que marca el cambio de un tiempo a otro en el ciclo de la vida. Así como el 21 de junio, en el solsticio de invierno, se celebra el regreso del sol con el Inty Raymi y el inicio del ciclo de siembra, el 21 de diciembre marca el momento en el que el sol está en su máximo esplendor. Es un tiempo de adoración, agradecimiento y celebración de la vida que nace.
El Kapak Raymi o Fiesta mayor del sol marca el solsticio de verano, fecha donde la vida empieza a germinar, y se celebra la nueva vida que nace, fortaleciendo su crecimiento con el aporque en los sembrados.