En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal sancionó el proyecto de Ordenanza presentado por el Partido Alternativa Sancarlina que adhiere a la “Ley Olimpia” de lucha contra la violencia de género digital.
Ley Nacional Nº 27.736, denominada Ley Olimpia incluye a la violencia digital entre las formas de violencia a las mujeres de la Ley 26.485 y que aborda los delitos que violen su intimidad sexual a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.
Al respecto, el Concejal Gabriel Otazo manifestó en su discurso en el recinto de sesiones: “Esta ordenanza no es solo una herramienta legislativa; es una declaración de principios y una muestra de nuestro compromiso como sociedad. No podemos permitir que la violencia digital siga siendo una realidad cotidiana para tantas mujeres sancarlinas. Debemos actuar con firmeza y determinación para proteger sus derechos y garantizar que puedan vivir una vida libre de violencias, tanto en el mundo físico como en el digital”.
En tanto la Concejala Carina Bassi sostuvo: “Lo preocupante es que el 85% de las mujeres en todo el mundo ha experimentado o sido testigo de violencia digital dirigida hacia otras mujeres. La difusión no consentida de contenido íntimo, el acoso virtual entre otros son algunas de las manifestaciones de esta violencia a la privacidad, la dignidad y los derechos”.
OBJETIVOS DE LA ORDENANZA
El objetivo de la Ordenanza crear una Campaña Municipal de “Prevención, Sensibilización y Concientización sobre la Violencia de Género Digital” que esté dirigida a toda la comunidad sancarlina para sensibilizar y concientizar sobre la Violencia de Género Digital; Reflexionar sobre los roles y modelos de género, los estereotipos y las actitudes naturalizadas que favorecen las violencias contra mujeres en los espacios digitales; Concientizar sobre el uso responsable de las TICs y los derechos susceptibles de ser afectados mediante la violación de género digital; Capacitar sobre seguridad digital; y dar a conocer la existencia de organismos y mecanismos estatales y no estatales que tengan la función de proteger los derechos vigentes en la materia.
Prensa: Alternativa Sancarlina