La máxima autoridad de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, y uno de los referentes de CARSFE, Gustavo Sutter Schaneider, estuvieron dialogando con Roberto Rey e integrantes de la Comisión Directiva de la entidad ruralista local, sobre la actualidad del sector en esta región del país.
Dentro de los temas abordados, estuvo la aclaración sobre lo que trascendió, acerca de que el sector estaba pidiendo un dolar más alto, para liquidar producción. «Nosotros nos reunimos con el Ministro Caputto, le explicamos la realidad del sector, ellos son conscientes de lo que vivimos, pero están abocados a la macro, esto no significa que nosotros avalamos al Gobierno, solo estamos explicando la posición que ellos tienen».
«El Gobierno no entiende la idiosincrasia del productor, el productor líquida en base a sus necesidades, a sus compromisos, la única defensa que tiene el hombre de campo es vender en su moneda fuerte, hay productores que tienen espalda y liquidan si el precio es bueno».
También se expresaron sobre la preocupación que generan los delitos en la zona rural, que no es patrimonio exclusivo de nuestra provincia, sino que se repiten en cada región del país. Las entidades del campo reclaman a los políticos de turno, todos coincidieron en que los Gobiernos pasan y las respuestas se demoran.
Sobre la Ley Bases, expusieron sobre algunas modificaciones que avalan, entre ellas el poder contratar a terceros sin que signifique relación de dependencia (hay una línea delgada sobre la situación). Que el período de prueba para tomar a un trabajador sea de 5 meses y no que uno tome a un empleado y de manera inmediata ya este en su planta estable.
Más información en el noticiero local.