TRANSMISIÓN EN VIVO

¿Cuándo se extrae un árbol público?

El ing. Rubén Borda dialogó con La Voz sobre poda y extracción de arbolado público. El Ing. explicó cuáles son las condiciones que deben darse para extraer un árbol de la vía pública. «Todo se enmarca en la Ley Provincial del Árbol y la respectiva Ordenanza Municipal».

«Las razones son: cuando el árbol interfiere en una obra pública, cuando está con avanzada descomposición por edad u otras circunstancias, cuando provoca inconvenientes en servicios básicos como agua, cloacas y tendido eléctrico», detalló Broda.

En dicha oportunidad mencionó que, recientemente, extrajeron completamente un fresno. «El árbol que quitamos supera los 50 años de vida. Es parte de la evolución de la población de los árboles. Los más viejos generan algún tipo de inconveniente, pero desde que tenemos el Plan Director de Arbolado se observa que en aquellas calles que lo pusimos en práctica teniendo en cuenta el ancho de vereda y la especie a plantar, tenemos mucho menos de estos problemas».

Sobre la poda que se realiza, el Ingeniero mencionó que se trata de poda legal reglamentada en la Ley y Ordenanza. «En realidad los árboles no deben podarse. Han desarrollado una estructura que hace que puedan manejar solos su equilibrio. En la zona urbana la Ley establece que se puede podar manteniendo la forma natural de la especie. Se realiza poda de elevación para que el peatón pueda caminar libremente por la vía pública y de tránsito para que puedan pasar camiones y todo tipo de vehículos por la calle. A su vez se realiza el despeje de líneas aéreas».

Finalmente destacó que está prohibido que particulares realicen la poda de arbolado público.

boton de whatsapp