TRANSMISIÓN EN VIVO

«La Cooperativa de Agua tiene un déficit de 180 millones, por no haber incrementado como debía el servicio en 2023»

El Dr. Carlos Frutos brindo detalles de lo abordado en la asamblea de la entidad el pasado 30 de julio: «Los números no son alentadores, tenemos un déficit que hace que la cooperativa se encuentre estabilizada, pero comprometida en su funcionamiento si no se continua con una tarifa acorde».

«En 2023 no recibimos incrementos en la tarifa, tuvimos que recurrir al ENRESS y este organismo nos dio sólo una parte y, como consecuencia de ello en un proceso inflacionario, generó un desbalance importante».

«Yo apelo a la responsabilidad de las autoridades políticas locales, tanto legislativas como ejecutiva, que tomen conciencia de la situación. Hay que entender que esto es un servicio básico para la vida de las personas» (haciendo una clara alusión a que deben autorizar actualizaciones de tarifas en tiempo y forma).

«La Cooperativa no tiene otra fuente de ingreso que el cobro de las tarifas y no acordar una tarifa adecuada es atentar contra la población misma».

También en la conferencia de prensa, las autoridades de COPAPOS expresaron que las autoridades y toda la comunidad deben participar de las asambleas. Hoy esa participación es prácticamente nula.

Recordamos que el costo de la tarifa es de 8900 pesos, más 3000 pesos de aporte de cuota de capital para el recambio de cañería.

boton de whatsapp