TRANSMISIÓN EN VIVO

A 14 años del adiós a la cantora del pueblo

Al igual que nuestra independencia Mercedes Haydeé Sosa nació un 9 de julio en San Miguel de Tucumán, pero en el año 1935.

A los 14 años, ganó un concurso de canto en la radio LV12 y no pasaría mucho tiempo para que firmara su primer contrato discográfico.

Sus primeros discos, La voz de la zafra (1962) y Canciones con fundamento (1965), la afirmaron en la escena latinoamericana no sólo por la calidad de su voz y de su canto sino también por su enorme compromiso social como fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero.

En 1978 emprendió un exilio que se extendería hasta los primeros años 80.

A lo largo de su extensa carrera Mercedes Sosa grabó medio centenar de discos con versiones inolvidables de canciones de nuestro país y del mundo, entre ellas «Todo cambia», “Canción de las simples cosas”, “Oración del remanso”. Colaboró con grandes artistas de distintas procedencias, estilos y generaciones como Pedro Aznar, Joan Báez, Andrea Bocelli, Chico Buarque, Calle 13, Roberto Goyeneche, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Ariel Ramírez, Silvio Rodríguez, Gustavo Cerati, Domingo Cura, Lucio Dalla. Lila Downs, Luis Alberto Spinetta, Jorge Drexler, Eduardo Falú, Charly García y León Gieco, entre muchos otros.

Mercedes Sosa falleció el 4 de octubre de 2009 a los 74 años y fue despedida por una multitud en el Congreso de la Nación.

Fuente: argentina.gob.ar

boton de whatsapp