TRANSMISIÓN EN VIVO

Concejales de Alternativa presentaron un proyecto para la Prevención del Suicidio

Este jueves, los concejales del Partido Alternativa Sancarlina dieron un importante paso hacia la protección de la salud mental en San Carlos Centro al presentar un ambicioso proyecto de adhesión a la Ley Nacional N° 27.130, también conocida como la «Ley de Prevención del Suicidio». Con esta iniciativa, el equipo busca implementar un marco de acción local que contemple estrategias de prevención, concienciación y acompañamiento a nivel comunitario.

El concejal Gabriel Otazo destacó la urgencia de la problemática y expresó: «No podemos mirar hacia otro lado frente a una realidad que afecta a tantas personas y familias. La salud mental debe estar en el centro de las políticas públicas, y es nuestra responsabilidad asegurar que existan redes de contención y programas que brinden apoyo integral a quienes lo necesitan.»

El proyecto incluye medidas concretas para la prevención del suicidio, entre las que se destacan:

1. Adhesión a la Ley Provincial N° 13.951, que ya está alineada con la normativa nacional.

2. Campañas de concienciación anuales que informen y eduquen a la comunidad sobre los signos de alerta, los servicios de asistencia y el acompañamiento disponible para quienes se encuentran en situaciones de riesgo.

3. Programas de capacitación continua dirigidos a profesionales de la salud, docentes y trabajadores sociales para identificar y actuar de manera efectiva ante posibles situaciones de riesgo.

4. La creación de una Red Local de Asistencia en Salud Mental, que reunirá a un equipo interdisciplinario de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales para brindar un seguimiento y asistencia adecuada.

5. Un Programa de Acompañamiento Comunitario, enfocado en la creación de redes de apoyo para quienes han atravesado un intento de suicidio o para los familiares de personas fallecidas por esta causa.

Además, el 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, será instituido como fecha oficial en la ciudad, con actividades especiales que inviten a la reflexión sobre la importancia de la salud mental en la vida diaria.

La propuesta también prevé adecuaciones presupuestarias que permitan la correcta implementación de las medidas y un seguimiento anual de los resultados. Con este proyecto de Ordenanza, Alternativa Sancarlina busca no solo visibilizar una problemática silenciosa, sino también construir una comunidad más empática y preparada para abordar el desafío de la prevención del suicidio desde un enfoque multidimensional.

Esta iniciativa representa un compromiso firme con la salud mental y la vida de todos los sancarlinos, poniendo en valor la solidaridad y el cuidado mutuo como pilares fundamentales para construir un futuro más saludable para San Carlos Centro.

Prensa: Alternativa Sancarlina

boton de whatsapp