TRANSMISIÓN EN VIVO

Día de la Identidad Villera: ¿Por qué se celebra el 7 de octubre?

En noviembre del 2014, se aprobó la ley que establece el 7 de octubre como el Dí­a Nacional de la Identidad Villera.

La fecha es en homenaje al padre Carlos Mugica, “el cura villero”, en el aniversario de su nacimiento. Fue un sacerdote vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y a las luchas populares de la Argentina de los 60 y 70, quien impulsó la creación del movimiento de curas villeros.

Mugica tuvo la mayor parte de su labor comunitaria en la Villa 31 de Retiro, donde fue fue el fundador de la parroquia Cristo Obrero. Hoy, el barrio lleva su nombre. Ante todo, fue un hombre que viví­a para los demás y para su trabajo sacerdotal, el cual se lo dedicó a los más humildes.

El sacerdote afirmaba que “no es posible que unos pocos tengan tanto; y tantos, tan poco. Sin odio en el corazón, unidos todos, debemos luchar… para que no haya un solo argentino que carezca de vivienda decente, alimento abundante para él y sus hijos y posibilidades de adquirir una cultura que le posibilite sentirse verdaderamente útil a su Patria. No hay nada más estupendo que esa lucha”.

El 11 de mayo de 1974, Carlos Mugica, ya considerado por muchos como un rebelde por sus diversos reclamos públicos, fue asesinado por un hombre con una ametralladora tras oficiar misa en la iglesia San Francisco Solano, de la Ciudad de Buenos Aires.

boton de whatsapp