TRANSMISIÓN EN VIVO

El 17 de octubre de 1945 los obreros reclaman por Perón.

Una manifestación obrera sin antecedentes llena la Plaza de Mayo en reclamo por la libertad de Juan Domingo Perón, que había sido obligado a renunciar a sus cargos (vicepresidente de facto, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión) una semana antes por el gobierno militar y permaneció detenido en la isla Martín García. Perón fue llevado la noche del 17 de octubre a la Casa de Gobierno, donde tuvo su bautismo como líder de masas en el balcón.La huelga se volvió cada vez más cuantiosa y masiva, por lo que el ministro de Guerra Eduardo Ávalos aceptó charlar con Perón y permitir que se dirigiera a los manifestantes.

A las 23.10, en Plaza de Mayo, Perón salió a un balcón de la Casa de Gobierno y brindó a la multitud un discurso histórico, en el cual prometió seguir con su defensa a los trabajadores y les pidió que volvieran a sus hogares.

La movilización fue vital para que pudiera ganar la interna militar y ser candidato a presidente en 1946.

La fecha quedó como Día de la Lealtad para los peronistas.

boton de whatsapp