Héctor nació el 1 de enero de 1941 en San Jerónimo Norte. En 1958 se afilia al Partido Demócrata Progresista y en el período 2003-2007 es Diputado provincial.
Incansable trabajador por la comunidad, participó activamente en distintas instituciones como la Cooperadora de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento N.º 323 y la Cooperadora de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N.º 220. Presidió la Cámara de Madereros de San Jerónimo Norte.
También colabora con su amado Club Atlético Libertad, en el que ingresa como vocal titular en la Comisión Directiva. Luego preside la Subcomisión de Natación y finalmente fue secretario de la Comisión Directiva. En el año 2011, es declarado Socio Honorario de la institución.
Fue electo como vocal titular de la Comuna de San Jerónimo Norte en el año 2009 hasta 2011.
Sobre su libro, Jullier realiza un relato que a lo largo de su vida va acumulando recuerdos y ahora los deja plasmados en El atardecer. Pero esos recuerdos le son tan propios como del mismo pueblo.
Mientras su mano forma palabras, su memoria se pasea por las calles de San Jerónimo Norte de la década del cuarenta y un poco más. De la mano de su madre o alguna vecina cariñosa que lo cuida, reconoce las casas y los nombres de quienes la habitan. Lo escribe todo, le va dando forma al barrio, al pueblo, descubre la escuela, los juegos, su familia, los amigos, el fútbol, el club.
El tiempo pasa y su memoria lo lleva por los caminos de la juventud, de las ganas de crecer, de prosperar, de los proyectos, de los esfuerzos por verlos realizados, de momentos duros y difíciles, de momentos felices e inolvidables.
En esta obra, El atardecer, Héctor Jullier escribe y describe los primeros años de su vida y sin darse cuenta, quizás, trasciende la frontera de su historia, para transformarla en la historia de algunos, de muchos, de todos.