Andrea Friedman nació en Santa Fe, pero hace años vive en San Carlos. Veintiún años atrás residía en Israel y padeció el horror de los ataques de grupos terroristas. Permaneció en ese país de Medio Oriente durante 8 años hasta su regreso a la Argentina. Su hija Camila, de 25 años, está allá, en Tell Aviv.
Hoy, Andrea vive con angustia cada segundo, piensa en su hija, en su nieta y recuerda lo que pasó hace más de dos décadas. Nos visitó en el programa radial Cada Mañana, contó su experiencia y dialogamos en vivo con su hija mediante una videollamada.
«Los ataques terroristas siempre existieron, antes eran los ataques del grupo Hezbollah, ahora Hamas. Las luchas son por territorios, políticas y religiosas.»
«El territorio de Israel es más chico que la provincia de Tucumán, yo en el 2001 tenía una vida casi perfecta, tenía departamento, trabajo, estaba bien económicamente, pero como vivía en Galilea, lindante con el Líbano, siempre estaba con miedo porque en un instante llegaban los ataques terroristas y por ende, los muertos.»
«A nosotros nos preparaban para los atentados, en las escuelas nos enseñaban cómo protegernos, teníamos al igual que ahora máscaras por si había armas químicas, refugios blindados, nos enseñaban a tirarnos al suelo para protegernos. Al igual que ahora.»
Andrea continuó su relato: «Un refugio es un cuarto blindado, sólo se abre desde adentro; con provisión de agua mineral, comida enlatada, colchón, linternas, cargadores de celulares, velas. Tiene un baño; están preparados para proteger gente durante semanas o meses. Cada departamento de un edificio tiene su refugio, también hay refugios en la vía pública, que son como túneles».
«Cuando suena la sirena alertando por los ataques, tenés unos 10 segundos para dejar todo lo que estás haciendo e ir al refugio.»
Hoy, la hija de Andrea, Camila, vive allá y pide volver. «Mi hija me dice que no se quiere morir allá, estamos haciendo todos los trámites ante Cancillería para que sea repatriada.
Hace mucho que no nos vemos, pero ahora con lo de la guerra, hace 3 días que no duermo. Estamos angustiados todos, no veo la hora de abrazarnos».
«Los terroristas sólo tienen en la cabeza muerte y odio, no todos los árabes son lo mismo, pero los terroristas sólo quieren la muerte. En esta oportunidad creemos que Irán los apoyó.»
En el transcurso de la entrevista, nos comunicamos con Camila, quien se encontraba en un refugio. Vamos a compartir ese diálogo en La Voz de la Región T.V.