Octubre es considerado el mes rosa. Mes donde se busca concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, una de las principales causa de muerte de mujeres en Argentina. La Dra. Virginia Delgado habló sobre este tema en nuestro medio de comunicación y remarcó la importancia de realizar los controles a tiempo.
«Los factores de riesgo tienen que ver con aquellas circunstancias en que la mama queda expuesta a estrógenos por mucho tiempo, por ejemplo una menstruación temprana a los 9 años, una menopausia tardía a los 55 años, ausencia de embarazos, ausencia de lactancia, fertilización asistida, hipotiroidismo, ovarios poliquísticos, obesidad, tabaquismo, alcohol, entre otros. Esto no quiere decir que quien reúne estos factores de riesgo o algunos, vaya a tener cáncer de mama. Pero sí nos permiten trabajar sobre aquellos que son modificables y realizar la prevención», comenzó explicando la Dra.
Uno de los mecanismos de prevención del cáncer de mama en Argentina es la mamografía anual partir de los 40 años: «Si hay antecedentes de cáncer de mama en la familia, la ecografía y mamografía se comienzan a realizar 10 años antes de la edad de la paciente que tuvo el cáncer».
Si en un autoexamen palpamos un bulto, tenemos secreción, retracción de pezón, cambio en la coloración de la mama o enrojecimiento, éstas son algunas pautas de alarma para ir a consultar a nuestro médico. «Hay concientización, pero sigue habiendo atrasos en cuanto a controles y prevención. Hay que seguir trabajando porque aún sigue siendo la segunda causa de muerte de mujeres en Argentina».
La Dra. Virginia Delgado se encuentra atendiendo en consultorios Kinesis, en E. Wüthrich 316 de San Carlos Centro.