Cuentistas de Viaje forma parte de la Biblioteca Popular Centro Rivadavia y lleva el arte de la palabra y la música a las instituciones de San Carlos y zona.
Carina Bassi y Marisa Frigieri dialogaron con La Voz de la Región y se refirieron a los inicios y al presente del grupo.
Actualmente son trece los integrantes de Cuentistas de Viaje. Comenzaron sus actividades antes de la pandemia y las retomaron en marzo del año pasado; el objetivo era ir a las escuelas a narrar cuentos. Hoy realizan sus funciones en jardines maternales y de Infantes, escuelas primarias, secundarias, nocturnas y hogares de ancianos. A estas últimas instituciones concurren una vez por semana, llevando canciones y recitados. «A los abuelos les encantan los recitados porque es algo diferente. Se emocionan ellos y nos emocionamos nosotros», expresa Carina.
Son tres subgrupos: uno destinado a niños desde Nivel inicial hasta 5to grado, otro para adolescentes y escuelas nocturnas y otro, para adultos mayores de hogares y residenciales.
Es un proyecto abierto a la comunidad y las referentes extienden la invitación a quienes se quieren sumar: «Se pueden acercar a ver cómo funciona, cómo nos preparamos. Enviamos invitaciones a las instituciones. Acordamos los días y seleccionamos los textos a llevar entre todos. No tenemos más que palabras de agradecimiento para quienes nos reciben.»
«Es un proyecto soñado que superó las expectativas», puntualizó Marisa.